Estas son las cuatro razones que ofrecemos a nuestros clientes para que nos elijan:
No llevamos 25 años haciendo lo mismo, sino todo lo contrario, mantenemos la búsqueda por la innovación; hemos sido pioneros y promotores en la construcción de redes subterráneas para los sistemas de distribución de energía eléctrica y de la incorporación de innovaciones en su diseño, como el uso del concreto polimérico en los sistemas de canalización, de los transformadores sumergibles, y de los medidores de lectura remota con módulo de radiofrecuencia.
Desde el año 2015 estamos aplicando esa base de experiencia y de conocimiento al desarrollo de los sistemas solares fotovoltaicos, al haber alcanzado en México su punto de paridad de red o grid parity, que es el punto en el que el costo de la energía que se produce a partir de la luz solar es equiparable o menor al de las fuentes convencionales de energía, lo que impulsa la adopción de los fotovoltaicos de manera masiva en el país, como en otros países del mundo.
Contamos con la Certificación como Proyectista Confiable de Obras Electromecánicas en Redes de Distribución y la Acreditación como Constructor Confiable de Obras Electromecánicas Aéreas y Subterráneas, ambas por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Buscamos conjuntar un alto estándar de calidad con una alta eficiencia en costos, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes una excelente relación costo-beneficio. Vemos esta relación no sólo en términos de la inversión inicial de un proyecto, sino en la proyección de su costo total de propiedad a lo largo de su vida útil, que incluye los costos de operación y de mantenimiento, por lo que el enfoque hacia la eficiencia energética es parte del ADN de nuestros proyectos.
Nuestro secreto mejor guardado es que conocemos las fórmulas del éxito de un buen proyecto.
La Primera. La calidad de la gestión del mismo es tan importante como la calidad de su ingeniería. Un proyecto bien construido sin una gestión eficaz ante las instancias regulatorias es como comprar un automóvil sin documentos. En términos matemáticos esta fórmula se expresa así:
Ingeniería Eficaz + Gestión Eficaz = Solución Eficaz
La Segunda. Una solución de primera con una implementación de segunda, invariablemente conduce a resultados de segunda. ¡Pero nuestros clientes requieren resultados de primera! Por lo tanto, la segunda fórmula se expresa así:
Solución Eficaz + Servicio de Excelencia = Cliente Muy Satisfecho.